El Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM) presidido por el Arq. Ivar Angel Barreto Alanis lleva a cabo trabajos en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Representación en Morelos y la Diputada local y Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Guillermina Maya, con el objetivo de reforzar el ejercicio de los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas.

Entre los acuerdos derivados de este encuentro, se estableció la visita del INPI a los municipios con registros de población indígena en coordinación con el IDEFOMM y la Secretaría de Gobierno para la difusión de la reforma del artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Se acordó implementar recursos de capacitación y generar un vínculo para el acercamiento a los temas de salud de las comunidades indígenas con las parteras del pueblo para el rescate y preservación de sus prácticas.
Además se estableció crear un fondo de aportaciones para la infraestructura social para los pueblos indígenas y afromexicanos. Así como promover el rescate de sus lenguas y la medicina tradicional.

Se propuso regular el tema de la repatriación de cuerpos para los hermanos que radican en el extranjero, pero tienen familias mexicanas.
Y finalmente se acordó generar la planeación de una mesa de trabajo para promover nuevas reformas y presentar la Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado de Morelos.









