Se llevó a cabo la Firma de un Convenio Específico de Colaboración para la Atención de la Paridad de Género y Prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, entre el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM) y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac Morelos).

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

En la firma estuvo presente el Ivar Ángel Barreto Alanís, Director General del IDEFOMM, Jonathan Capistran Castro, Secretario Técnico, Salvador Vega Olea, Director de Asistencia Técnica y Jurídica, Miguel Ángel Medina Nava Director de Hacienda Municipal y Finanzas Públicas, así como Alfonso Echaniz Alarcón, Director de Capacitación y Formación Profesional.

Por parte del IMPEPAC, Mireya Gally Jordá, Consejera Presidenta, Elizabeth Martínez Gutiérrez, Presidenta de la Comisión Ejecutiva Permanente de Fortalecimiento a la Igualdad de Género y No Discriminación en la Participación Política, Mansur González Cianci Pérez, Secretario Ejecutivo, Adrian Montessoro Castillo, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Ejecutiva Permanente de Asuntos Jurídicos, así como las Consejeras y Consejeros Estatales Electorales.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Ambas instituciones asumen el compromiso con la participación política de las mujeres y unen esfuerzos para la prevención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

El Idefomm se compromete a desarrollar, en conjunto, acciones de capacitación, prevención y difusión que permitan erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos y electorales, y de manera particular, en el ámbito Municipal.

En el ejercicio de sus atribuciones, el IDEFOMM coadyuvará activamente con el IMPEPAC para impulsar, entre los 36 ayuntamientos del estado, todas aquellas acciones que fomenten la participación política de las mujeres, en estricto apego al principio de paridad de género establecido tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en la Constitución del Estado Libre y Soberano de Morelos.

Desde el IDEFOMM, reafirmamos que la participación política de las mujeres no es una concesión, sino un principio constitucional y un mandato de justicia. Y que la paridad en los Ayuntamientos no es un ideal aspiracional, sino una responsabilidad institucional que nos corresponde cumplir y hacer cumplir.

Puede ser una imagen de 11 personas y texto
Puede ser una imagen de 16 personas y texto
Puede ser una imagen de 4 personas
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Puede ser una imagen de 10 personas y texto
Puede ser una imagen de 7 personas y texto
Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "Tpe) impepac impepac) impepac pác impepac impepac impe:ía) impe impe impepac) impepa imp ac អក ስደ im imp 100"
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "impepac) Impe impepac) impe impepac impepac impepa T im uác impej impe imp ic mpe PaO"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *