Buscan promover en la educación un enfoque crítico, humanista y constructivista
Se llevó a cabo el taller explicativo de la Nueva Escuela Mexicana desde la política educativa en el salón de comisiones legisladores del Instituto de investigaciones legislativas.
Estuvo presente el Director General del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, Ivar Ángel Barreto Alanís, el Coordinador General del Instituto de Investigaciones Legislativas, José Del Carmen Enríquez Rosado, así como el Responsable de formación académica del Instituto de Educacion Basica del Estado de Morelos, Juan Carlos Sánchez Ausencio y directivos de las tres instituciones.
Con la finalidad de homologar criterios sobre la nueva escuela mexicana, se impartió el taller, resaltando en primera instancia las principales características que la componen; enfoque crítico, humanista y constructivista.
Además, se busca implementar la cultura de la comunidad y el diálogo, así como la igualdad de género, la inclusión y la dignidad, promoviendo actividades que lleven estos conceptos a la acción dentro de la nueva escuela mexicana.
La finalidad de esta estrategia nacional es que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan desarrollarse sanamente, sabiendo utilizar la inteligencia emocional, la creatividad y la proactividad, dando buen uso a las herramientas tecnológicas, trabajando y aprendiendo en ambientes saludables a través de una orientación integral.









