El Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM) presidido por el Arq. Ivar Angel Barreto Alanis, lleva a cabo trabajos en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Representación en Morelos, con el objetivo de reforzar el ejercicio de los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas.

En colaboración con el INPI y la Diputada local y Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Guillermina Maya Rendón, en las instalaciones del IDEFOMM se impartió la primera capacitación interna para servidores públicos de la dependencia denominada “ABC del Derecho Indígena”.

Puede ser una imagen de 17 personas y texto que dice "MN"

Abordando como tema principal el decreto por el que se reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, presentado por el Lic. Nelson Vázquez Merino, Director de Participación y Consulta.

“El corazón y la piedra angular de la Reforma es el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, en el Artículo 2°, sexto párrafo”.

Puede ser una imagen de 19 personas, personas estudiando y texto

Sobre el reconocimiento como Sujeto de interés público (Actual Art. 20) son tratados como objeto de la protección, tutela y asistencia de las normas, políticas y acciones del Gobierno y de terceros, y en el reconocimiento como Sujeto de derecho público (Iniciativa de Reforma al Art. 20) tendrán capacidad plena para ejercer sus derechos y establecer una relación de respeto, diálogo y coordinación con el Gobierno y la sociedad.

Gracias a estos trabajos de colaboración interinstitucional, el Idefomm refuerza su compromiso para trabajar por el desarrollo de los pueblos y comunidades del estado de Morelos, en los municipios que más requieren atención para temas indígenas, donde se hagan valer sus derechos y se promueva el respeto y el reconocimiento de los mismos.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando y hospital
Puede ser una imagen de 21 personas y personas estudiando
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Puede ser una imagen de 4 personas y personas sonriendo
Puede ser una imagen de 6 personas, personas estudiando y texto
Puede ser una imagen de 11 personas
Puede ser una imagen de 13 personas
Puede ser una imagen de 9 personas y texto
Puede ser una imagen de 2 personas, personas sonriendo, personas estudiando y texto
Puede ser una imagen de 2 personas y personas estudiando
Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *